El Consejo de Ministros aprobó una partida extraordinaria de 500 millones de euros para fortalecer el sistema de dependencia y cumplir las obligaciones de la Ley ELA, dedicada a mejorar la calidad de vida de quienes padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) u otras enfermedades de alta complejidad.

Principales medidas aprobadas:

  • Nuevo grado de dependencia extrema (Grado III+): para personas con necesidades de atención permanente, con derecho a prestación mensual de 9.860 €.
  • Estructura del decreto-ley: se organiza en tres ejes: derechos y garantías, modelo de atención personalizado y permanente, y financiación del sistema. (La Moncloa)
  • Reforma del sistema de dependencia: la financiación total de 2025 ascenderá a 3.279 millones de euros por parte del Estado, un 15,5 % más que en 2023, además de transferencias a las comunidades autónomas.
  • Ayudas a agricultores y ganaderos afectados por incendios: se destinan unos 27 millones de euros con compensaciones directas (entre 1.500 y 10.000 € para explotaciones agrícolas, y hasta 16.000 € para ganaderos asegurados). Asimismo, se bonifica la prima del seguro agrario hasta el 70 %.
  • Proyecto de ley para pesca sostenible y reforzamiento de sanciones marítimas: el texto adaptará normas técnicas y jurídicas actuales e incorpora regulaciones de la UE.
  • Estrategia España Turismo 2030: se aprobó esta hoja de ruta con 5 programas, 50 medidas y 148 acciones para hacer del turismo un motor de desarrollo económico más equilibrado, inclusivo y sostenible.
  • Transposición de directiva europea sancionadora: el Gobierno remitió al Parlamento una norma para armonizar las sanciones penales en la UE, favoreciendo medidas como embargos y decomisos frente a quienes incumplan sanciones internacionales.
  • Declaración institucional por el 80.º aniversario de la ONU: reafirma el compromiso con el multilateralismo en un momento de desafíos globales.