Proteína SOD1

Impulso nacional en la investigación de la ELA

Fuente: www.immedicohospitalario.es El Servicio de Genética del Hospital Universitario Ramón y Cajal junto con el Laboratorio de Investigación en ELA del Hospital Universitario 12 de Octubre y el Instituto de Investigación CIC nanoGUNE de San Sebastián, pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), participan en un proyecto para investigar la…

Detalles
Medicamentos

La edaravona oral parece segura en los pacientes, según muestran los datos de un ensayo provisional

Fuente: alsnewstoday.com Una formulación en suspensión oral de edaravona (MT-1186) es segura y bien tolerada en adultos con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), según datos provisionales de seis meses de un ensayo clínico de fase 3. Además, los resultados exploratorios de eficacia sugieren que la formulación oral experimental de edaravone puede retardar el deterioro funcional de…

Detalles
Maxi Santa Marina, María Dolores Calabria y Karen López

El fármaco que aspira a bloquear la ELA se usa por primera vez en el Hospital de Salamanca

Fuente: www.lagacetadesalamanca.es El Hospital de Salamanca aplicó el pasado viernes 19 de Noviembre, por primera vez, el único tratamiento existente contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) que aspira a paralizar por completo la enfermedad. Se trata del segundo paciente en toda España que ya ha recibido este fármaco -autorizado para uso compasivo- y que tendrá…

Detalles
ácidos grasos

La alteración del metabolismo de las grasas, clave en la ELA

Fuente: infosalus.com Un nuevo estudio en el que se han utilizado ratones modificados genéticamente y muestras de células y tejidos humanos se suma a las pruebas de que las personas con ELA  presentan niveles más altos de sustancias químicas inflamatorias relacionadas con el metabolismo de las grasas, según publican en la revista  Nature Neuroscience. El…

Detalles