Acuerdo de mecenazgo para la Investigación de la Ela en el Hospital de Bellvitge

 24 de Octubre de 2016 Fuente: www.lavanguardia.es El Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (idibell) y la empresa Grupo Temporing, con sede en Barcelona, han llegado a un acuerdo de mecenazgo para impulsar la investigación sobre la Ela. En un comunicado, el centro de investigación ha detallado que el importe económico de la donación, que…

Detalles

Investigadores mejicanos desarrollan una aplicación para personas con ELA.

 18 de Octubre de 2016 Fuente:adnsureste.info Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur desarrollan una aplicación con el fin de ayudar a personas con esclerosis, una discapacidad motriz y sensorial. El grupo de investigadores y estudiantes está dirigido por Miguel Ángel Espíritu, profesor del Departamento de Sistemas Computacionales, quien comentó que la aplicación…

Detalles

El HUCA crea una unidad para los 1.600 enfermos neuromusculares de Asturias

 13 de Octubre de 2016 Fuente: La Nueva España. El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha constituido una Unidad Funcional de Enfermedades Neuromusculares con la que la Consejería de Sanidad aspira a "dar una respuesta de mayor calidad a unas dolencias que afectan a unas 1.600 personas en el Principado". El término enfermedad neuromuscular…

Detalles

Identifican el «interruptor» que pone en marcha a la Ela

 4 de Octubre de 2016 Fuente: noticiasdelaciencia.com Unos científicos han identificado un instigador clave de los daños en células nerviosas de personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), un trastorno neurodegenerativo progresivo y por ahora incurable. Este descubrimiento podría llevar a nuevas terapias para detener la progresión de la enfermedad, que afecta a mucha gente en…

Detalles

Diseñan robots biomédicos para el estudio de enfermedades raras

 16 de septiembre de 2016 Fuente: elcomerciodigital.com Un equipo multidisciplinar de científicos, liderados por la Universidad de Oviedo, ha diseñado robots biomédicos para el estudio de enfermedades raras, neurodegenerativas e incluso el cáncer. Esta nueva herramienta, que combina matemática, estadística y computación, ya está siendo aplicada a la leucemia linfocítica crónica, la esclerosis lateral amiotrófica…

Detalles

Un estudio de Harvard podría conducir a nuevas terapias para la Ela

 1 de Septiembre de 2016 Fuente:europapress Un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de Harvard (EE UU) ha identificado un impulsor clave del daño de las células nerviosas en personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que podría conducir a nuevas terapias para detener la progresión de la enfermedad. Uno de los tratamientos ya…

Detalles

Descubren un nuevo gen asociado a la Ela gracias al reto del Cubo Helado

 28 de Julio de 2016 Fuente: www.bbc.com Todo comenzó cuando el beisbolista estadounidense Peter Frates les sugirió a sus amigos vaciarse una cubeta de agua con hielo en la cabeza y filmar ese momento. Casi dos años después, esa acción, multiplicada por millones de personas, llevó al descubrimiento de un gen hasta ahora desconocido vinculado…

Detalles