13 de Julio de 2017 Fuente: efe.com Un grupo de investigadores portugueses de las universidades de Coimbra y de Minho descubrió que una molécula segregada por células madre aumenta el canal de comunicación entre neuronas, lo que podría favorecer la cura de enfermedades como parkinson o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El descubrimiento es "innovador", según…
5 de Julio de 2017 Fuente: cibersam.es Las fundaciones Francisco Luzón y Ramón Areces organizan el primer Encuentro internacional de investigación en esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en España el próximo 13 de julio. En esta jornada, coordinada por el Dr. Alberto García Redondo, investigador de la U723 CIBERER en el Hospital 12 de Octubre de…
4 de Julio de 2017 Fuente: lavanguardia.com La Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA), apoyada por el delantero español Fernando Torres, ha lanzado una convocatoria de financiación para un proyecto destinado a la investigación básica y/o clínica que contribuya al descubrimiento de tratamientos efectivos contra esta enfermedad.…
4 de Julio de 2017 De mano de la Fundación Luzón, nace Luzmapa.com , espacio web cuyo objetico es dar a conocer,las líneas de investigación, tanto epidemiológica, como clínica, básica y/o traslacional sobre Esclerosis Lateral Amiotrófica existentes en España. Se trata de una base de datos pública que puede ser consultada por todo aquel que lo desee.…
24 de Mayo de 2017 Fuente: fundela.es AB Science presenta los datos de su estudio en fase 3 de la eficacia de masitibib para tratamiento de la ELA, en el congreso de la Red Europea para la cura de la ELA (ENCALS) que tuvo lugar el la ciudad eslovena de Ljubljana entre los pasados días 18…
15 de Mayo de 2017 Fuente: 2ti.es Después de 22 años la agencia reguladora de medicamentos más poderosa del mundo, la FDA estadounidense, aprobó el pasado 5 de mayo un nuevo fármaco para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) El compuesto, que tiene por principio activo edaravona, será comercializado por la farmacéutica de…
9 de Mayo de 2017 Fuente: alsnewstoday.com El primer tratamiento para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS) en más de dos décadas, Radicava (edaravone) ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y pronto estará disponible para los pacientes. La aprobación se basa en los datos de un ensayo…
4 de Mayo de 2017 Fuente: elperiodicodearagon.com Demostrar que un fármaco contra el cáncer podría arrojar un poco de luz a los pacientes que sufren la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Éste es el objetivo de A mojarse por la ELA, el primer proyecto de crowdfunding que la Universidad de Zaragoza lanzó ayer en Precipita, la plataforma…
17 de Abril de 2017 Fuente: abc.es Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (EE.UU.), muestra que la eliminación de una única proteína denominada ‘ataxina 2’ aumenta, y mucho, la supervivencia asociada a la enfermedad. O así sucede, cuando menos, en modelos animales –ratones–,…
Usamos cookies en este sitio web para ofrecerte una experiencia de navegación más satisfactoria y recordar tus preferencias en visitas futuras. Pulsando en "ACEPTAR", nos das tu consentimiento para usar todas las cookies, no obstante, podrás usar el CONFIGURACIÓN COOKIES para tener mayor control de sobre consentimiento LEER MÁS.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
Puedes ampliar la información en el siguiente enlace LEER MÁS.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría solo incluye cookies que aseguran las funcionalidades básicas y de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.