La exposición a campos electromagnéticos puede estar vinculada a la Ela.
investigación campos electromagnéticos Ela.
Detallesinvestigación campos electromagnéticos Ela.
Detalles23 de Marzo de 2017 Fuente: ab-science.com AB Science SA una empresa farmacéutica especializada en Investigación, desarrollo y comercialización de inhibidores de la proteína quinasa (PKI), anunció que la Fase 2/3 AB10015 estudio de masitinib en la esclerosis lateral amiotrófica (ALS) ha cumplido los objetivos propuestos. Este es el primer ensayo exitoso en fase 3…
Detalles1 de Marzo de 2017 Fuente: www.dicyt.com Científicos del CONICET( Consejo Nacional de Ivestigaciones Científicas y Técnicas) y de la UBA ( Universidad de Buenos Aires)han desarrollado un ratón transgénico que imita esa enfermedad neurodegenerativa y podría promover nuevos tratamientos. También sirve para estudiar la demencia frontotemporal. El desarrollo de un modelo de investigación a…
Detalles15 de Febrero de 2017 Fuente: www.elgerente.com Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en Riverside (EE.UU.) podrían haber dado un primer paso muy significativo en la lucha frente a la Ela. Conncretamente, el estudio, publicado en la revista «Cell Chemical Biology», muestra cómo el receptor Eph4A, codificado por el gen…
Detalles3 de Febrero de 2016 Fuente: www.ecodiario.es El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Fundación Francisco Luzón, Unidos contra la ELA han firmado un convenio marco para mejorar el conocimiento médico y social sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura y de la que se diagnostican unos…
Detalles3 de Febrero de 2017 Fuente: www.computerhoy.com Un conjunto de científicos del Centro Wyss de Bio y Neuroingeniría en Ginebra (Suiza) ha desarrollado un dispositivo que permite que las personas completamente paralizadas se puedan comunicar. Se trata de una interfaz cerebro-ordenador no invasiva que se coloca sobre la cabeza como un gorro de electroencefalograma, que…
Detalles27 de Enero de 2017 La Universidad de Valencia, y las Universidades Católica y Europea de Valencia ponen en marcha un proyecto de investigación sobre el impacto de los ácidos grasos en la ELA. Basándose en que una de las causas de la aparición de la enfermedad es la deficiente utilización de la energía por parte de…
Detalles9 de Enero de 2017 Fuente: newmedicaleconomics.es Según el doctor Francisco José Hernández Ramos, neurólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, está demostrado que el estrés influye en la aparición de enfermedades neurológicas. “Entre los precipitantes de los ataques de migraña o jaqueca el más universal es el estrés; la cefalea tensional en sus vertientes episódica…
Detalles15 de Diciembre de 2016 Fuente: www.lainformacion.com Un equipo de científicos ha descubierto detalles de los mecanismos celulares que controlan la programación directa de las células madre en las neuronas motoras. Los investigadores analizaron los cambios que ocurren en las células durante el proceso de reprogramación y hallaron un proceso dinámico de múltiples etapas en…
Detalles9 de Deciembre de 2016 Fuente: www.lainformacion.com Investigadores estadounidenses han publicado en ‘The Lancet’ los primeros resultados de un estudio fase II con una terapia experimental contra la atrofia muscular espinal tipo 1 que muestran su seguridad y también su eficacia a la hora de frenar el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa en niños. La…
DetallesLas cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría solo incluye cookies que aseguran las funcionalidades básicas y de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.