Fuente: efe.com La deficiencia de una enzima, la ciclofilina A, en las células es una de las causas de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), según ha descubierto un grupo de científicos italianos del Instituto Mario Negri de Milán y de la Ciudad de la Salud de Turín (norte de Italia). Las conclusiones de esta investigación,…
Fuente: 20minutos.es Un australiano de 62 años llamado Philip O’Keefe, que sufre desde hace años una parálisis a causa de la ELA, ha sido el primero en usar un implante cerebral para manejar las redes sociales con la mente. A través de ‘Stentrode’, el hombre ha publicado su primer tuit sin necesidad de recurrir a…
Fuente: www.immedicohospitalario.es El Servicio de Genética del Hospital Universitario Ramón y Cajal junto con el Laboratorio de Investigación en ELA del Hospital Universitario 12 de Octubre y el Instituto de Investigación CIC nanoGUNE de San Sebastián, pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), participan en un proyecto para investigar la…
Fuente: alsnewstoday.com Una formulación en suspensión oral de edaravona (MT-1186) es segura y bien tolerada en adultos con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), según datos provisionales de seis meses de un ensayo clínico de fase 3. Además, los resultados exploratorios de eficacia sugieren que la formulación oral experimental de edaravone puede retardar el deterioro funcional de…
Fuente: infosalus.com Un nuevo estudio en el que se han utilizado ratones modificados genéticamente y muestras de células y tejidos humanos se suma a las pruebas de que las personas con ELA presentan niveles más altos de sustancias químicas inflamatorias relacionadas con el metabolismo de las grasas, según publican en la revista Nature Neuroscience. El…
Fuente: consalud.es La Esclerosis Lateral Amiotrófica, caracterizada por el daño a las neuronas cerebrales y a la médula espinal, también afecta al tejido de la retina, según un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La investigación, publicada en Neural Regeneration Research, señala que los pacientes con ELA pueden sufrir cambios en las…
Fuente:alsnewstoday.com Un ensayo clínico de fase 3 está reclutando adultos con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para comparar la seguridad y eficacia de dos regímenes de dosificación de edaravona oral frente a un placebo. El ensayo (NCT04569084), patrocinado por Mitsubishi Tanabe Pharma America, el desarrollador de la terapia, busca inscribir a 380 pacientes con ELA (de…
Fuente: bateolibre.com AB Science SA anuncia que se ha seleccionado un resumen de los resultados de supervivencia a largo plazo de masitinib en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para su presentación en la reunión anual de la Sociedad Española de Neurología, que se celebrará en formato virtual del 22 de noviembre al noviembre 2 de…
Fuente: infobae.com Algunos biomarcadores de lípidos en sangre relacionados con el riesgo de enfermedades cardiovasculares también se asocian con un menor riesgo de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), según los resultados de un amplio estudio epidemiológico publicado en línea en el ‘Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry’. La ELA es la forma más común de enfermedad…
Fuente: 20minutos.es Aunque se conocen algunos factores de riesgo, como la edad, esta enfermedad continúa siendo una gran desconocida para la que no existe cura o un tratamiento eficaz. Ahora, una nueva investigación ha encontrado «un punto de inflexión en los cambios genéticos» que conducen al desarrollo de enfermedades en un modelo animal, como es…
Usamos cookies en este sitio web para ofrecerte una experiencia de navegación más satisfactoria y recordar tus preferencias en visitas futuras. Pulsando en "ACEPTAR", nos das tu consentimiento para usar todas las cookies, no obstante, podrás usar el CONFIGURACIÓN COOKIES para tener mayor control de sobre consentimiento LEER MÁS.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en tu experiencia de navegación.
Puedes ampliar la información en el siguiente enlace LEER MÁS.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría solo incluye cookies que aseguran las funcionalidades básicas y de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.