Resultados del Programa de Atención Integral al enfermo de ELA 2018.
El objetivo principal del proyecto es procurar el mayor bienestar y calidad de vida posible a quien padece Ela y a sus familiares.
El objetivo principal del proyecto es procurar el mayor bienestar y calidad de vida posible a quien padece Ela y a sus familiares.
Se trata de aprovechar el potencial de la red asistencial de farmacias, y de los 49.500 farmacéuticos que trabajan cada día en ellas, para favorecer su conocimiento sobre esta enfermedad.
La guía se presentó el pasado mes de noviembre en el 2º Congreso SEPAR de pacientes respiratorios y está coordinada por los doctores Eusebi Chiner y Carme Hernández.
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes a partir de la fecha de publicación.
A partir del 1 de marzo, queda abierto el plazo de inscripción para el IX Encuentro de enfermos de ELA, afectados y profesionales en Burgos.
A partir de las 12 horas se dará lectura a un manifiesto reivindicativo, finalizando la Jornada con una suelta de globos.
Acto seguido tendrán lugar sendas charlas divulgativas sobre fisioterapia respiratoria y logopedia a cargo de profesionales de la entidad.
El recorrido discurre por un circuito urbano llano de 2.435 metros al que habrá de dar 2 vueltas si se desea realizar corriendo y solo una si se hace caminando con salida y meta en El Paseín.
En la jornada se dará a conocer la Unidad de Disfagia de reciente creación.
Los 5000 euros de ayuda económica recibida por nuestra entidad irá destinada al Proyecto de Atención integral al enfermo de Ela y su entorno familiar.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría solo incluye cookies que aseguran las funcionalidades básicas y de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.