Un nuevo gen permite relacionar los defectos citoesqueléticos con la ELA.
El estudio comparativo del genoma en más de 20.000 paciente señala el gen KIF5A como uno de los genes asociados a la ELA.
Atención Integral al enfermo de ELA y su entorno familiar
El estudio comparativo del genoma en más de 20.000 paciente señala el gen KIF5A como uno de los genes asociados a la ELA.
Se pretende aprovechar el potencial de la red asistencial de farmacias, y de los 49.500 farmacéuticos que trabajan cada día en ellas, para favorecer su conocimiento sobre esta enfermedad.
Algunos estudios también están demostrando que los factores medioambientales pueden influir en la epigenética del individuo en general y del paciente de ELA en particular
Profesionales de la fotografía han cedido desinteresadamente sus obras que podréis llevaros a casa a cambio de un donativo
La cuantía de estas modificaciones se comunicará por escrito en una circular que recibirán en breve en sus domicilios.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría solo incluye cookies que aseguran las funcionalidades básicas y de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.